Lugares de Interés

Patrimonio, monumentos y rincones con encanto de Novés.

Parroquia "San Pedro Apóstol" - Imagen 1
Parroquia "San Pedro Apóstol"

La iglesia parroquial de Novés se suma al catálogo de obras realizadas por el agustino recoleto Fray Lorenzo de San Nicolás (1595-1679). Consta de tres naves compartimentadas, separadas por pilares de sección cuadrangular con arcos de medio punto. Destaca la Capilla Mayor y el Crucero del templo, obra ojival del siglo XV, siendo el resto levantado entre 1630 y 1664.

Ermita de “Nuestra Señora de la Monjía” - Imagen 1
Ermita de “Nuestra Señora de la Monjía” - Imagen 2
Ermita de “Nuestra Señora de la Monjía”

Situada a 4,5 km del pueblo, es el destino de la Romería en honor a la patrona de Novés el 15 de mayo, regresando en septiembre. La imagen milagrosa de la Virgen apareció tras ser ocultada por cristianos perseguidos. Construida inicialmente antes de la invasión musulmana, y reconstruida en 1400, cada año se celebra la Romería, la fiesta más importante del pueblo.

Ermita del "Santísimo Cristo de la Sangre" - Imagen 1
Ermita del "Santísimo Cristo de la Sangre"

Es la sede de la Cofradía de la Preciosísima Sangre de Nuestro Señor Jesucristo. Su antigüedad se remonta al siglo XVI, al igual que la Cofradía, es de estilo renacentista y está registrada como monumento. Fue transformada en intervenciones posteriores, sigue teniendo un papel relevante durante la Semana Santa y especialmente el Domingo de Ramos. Alberga la imagen de advocación “Cristo de la Sangre”.

Ermita de San Roque - Imagen 1
Ermita de San Roque

La Ermita de San Roque fue consagrada en 1619 por el obispo Melchor de Soria y Vera. En 1813 se construyó junto a ella un Cementerio Municipal. Cuando este se clausuró en 1996, la ermita quedó abandonada hasta que la Parroquia la cedió a la Cofradía del Santísimo Cristo de la Columna quienes la restauraron en 2013 y añadieron un artesonado de madera con los nombres de los hermanos alféreces. Hoy alberga las imágenes de San Roque, la Virgen de la Esperanza y el Cristo de la Humildad, y su actividad destaca especialmente durante la Cuaresma y la Semana Santa.

La “Casa de las Cadenas” - Imagen 1
La “Casa de las Cadenas”

Uno de los edificios de mayor trascendencia histórica de Novés. Situada en Calle Fajardo, fue una antigua sinagoga rehabilitada como hogar de personajes ilustres, incluyendo al dramaturgo Lope de Vega. Conserva detalles históricos en su fachada que reflejan su valor patrimonial.

Paraje de la Fuente el Albañal - Imagen 1
Paraje de la Fuente el Albañal - Imagen 2
Paraje de la Fuente el Albañal - Imagen 3
Paraje de la Fuente el Albañal

Entorno natural del pueblo, con fuentes históricas y paisaje típico de Novés, ideal para paseos y rutas de senderismo.